El Gobierno Nacional eliminó temporalmente las retenciones a exportaciones de acero y aluminio.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, Decreto 726/2025 que establece una alícuota del Derecho de Exportación del 0% para productos del sector industrial que se exporten a países que actualmente aplican aranceles de importación iguales o superiores al 45%.
La eliminación de las retenciones regirá para las operaciones de exportación realizadas entre el 9 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, o hasta que se reduzcan los aranceles mencionados, lo que ocurra primero. Según el Ejecutivo, el objetivo es “fortalecer la capacidad exportadora y dotar de mayor competitividad a sectores estratégicos del país, promoviendo la apertura del comercio y el crecimiento de las cadenas de valor industriales”.
El decreto señala que la Argentina cuenta con capacidades productivas significativas en los sectores de aluminio y acero, generando empleo, valor agregado y volumen de exportaciones. Además, se subraya que la medida busca contrarrestar prácticas proteccionistas de otros países que limitan el acceso de estos productos al comercio internacional, afectando la competitividad de las exportaciones argentinas.
Entre los productos alcanzados por la medida se incluyen laminados de acero, tubos y perfiles de hierro o acero sin soldadura, aluminio en bruto, barras, perfiles, alambre, chapas y hojas delgadas de aluminio, con diferentes especificaciones técnicas según su uso industrial.