Estudiantes y docentes de Libertador General San Martín participaron de un debate crucial sobre el grooming.
La charla fue organizada por el Gobierno de Jujuy y la organización Grooming Argentina, con el objetivo principal de dotar de herramientas y conocimientos sobre esta forma de violencia sexual.
El Grooming es el acoso sexual a niños, niñas y adolescentes a través de medios digitales, consistente en acciones desplegadas generalmente por personas adultas, de cara a establecer contacto con fines sexuales.
El término de “grooming” tal como se lo conoce en el habla hispana o “child grooming” en el habla inglesa, es un anglicismo que se traduce en conductas de acercamiento o acicalamiento, configurándose como delito en distintos países de América Latina.
El Coordinador de Grooming Argentina, Alan Rosetti, enfatizó la importancia de la prevención primaria para evitar que el delito suceda. Sin embargo, en caso de que el delito ya se haya perpetrado o no haya podido ser exteriorizado, la organización cuenta con un protocolo de actuación que involucra a la Policía Federal y a su equipo legal y psicológico, brindando apoyo integral a las víctimas.
Además, Grooming Argentina ha lanzado una aplicación gratuita que permite a las víctimas indirectas reportar situaciones sospechosas con un simple botón. Este reporte ciudadano se convierte de inmediato en una denuncia formal, iniciando así la investigación correspondiente.
Se puede reportar situaciones de grooming en el siguiente link: https://www.groomingarg.org/denunciarcsam/