Ayer a sus 69 años, falleció el actor Daniel Fanego.
La noticia fue confirmada por su familia y por la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Fanego tenía una larga trayectoria en teatro, cine y televisión. La pantalla chica le dio popularidad y lo transformó en uno de los actores más queridos y premiados de su generación.
“Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado y ex dirigente del sindicato, el actor y director Daniel Fanego. Con amplia experiencia en teatro, televisión y cine, fue uno de los actores más queridos y premiados de su generación”, expresó en un comunicado la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Daniel Fanego nació el 30 de marzo de 1955 y que entre 1988 y 1990 ocupó el cargo de secretario de Relaciones Internacionales del sindicato de actores
Debutó en teatro en 1977 con la obra La lección de anatomía. A lo largo de su carrera, participó en numerosas obras como Porteños, Las tres hermanas, Camille, Doce hombres en pugna, Pareja abierta, Medea, El misántropo, Pigmalión, Vuelo a Capistrano, Cartas de la ausente y El león en invierno, Modestamente Fanego, entre muchas otras.
Como director, presentó las obras Sardinas, Después del ensayo, Cristo Vence. Además, participó en programas como El marginal, El reino, El elegido, Mujeres asesinas, Resistiré, El Rafa, La cuñada, Los machos, El primero de nosotros, Culpables, Bárbara Narváez, El jardín de bronce, entre otras ficciones.
En 2005, fue galardonado con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, entregado por el sindicato y el Senado de la
Nación.