El Gobierno Nacional pagará un nuevo vencimiento de US$650.000.000 al Fondo Monetario Internacional.
Este nuevo pagó es el primero del año al organismo, correspondiente a los intereses por la deuda de US$45.000.000.000.000, que deberá realizarse hasta el 1 de febrero. Cabe recordar que el país tiene deudas con el Fondo Monetario Internacional desde que Mauricio Macri pidió un préstamo multimillonario en 2018.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminó con un saldo vendedor de US$119.000.000 por primera vez en mucho tiempo. Pese a que en el acumulado del mes mantiene un desempeño positivo por US$1.535.000.000, el dato cobró mayor relevancia luego de que el vicepresidente de la entidad, Vladimir Werning, revelara que en la primera quincena de enero destinó US$619.000.000 de las reservas para intervenir sobre los dólares financieros y contener la presión alcista sobre la brecha cambiaria.
Las reservas netas se ubican en terreno negativo por US$10.140.000.000, estimó Portfolio Personal Inversiones (PPI). Se trata de un cálculo realizado con base en la metodología del FMI, que excluye los depósitos en moneda extranjera del Tesoro (US$3.291.000.000) y los pagos de Bopreal pautados para los próximos 12 meses (US$2.098.000.000).
Los siguientes dos vencimientos de con el organismo están programados para mayo y agosto. Al tratarse de intereses, estas cancelaciones no están calzadas con desembolsos. Además, el programa de Facilidades Extendidas firmado en 2022, con el que se refinanció la deuda tomada en 2018, ya culminó. Hoy por hoy, el Gobierno busca acelerar un acuerdo para un nuevo programa que incluya endeudamiento adicional y un esquema de desembolsos que le permita apuntalar las reservas netas y acercarse al levantamiento del cepo cambiario.