Se registraron graves incidentes en la marcha por los jubilados que terminó con varios heridos, destrozos y 124 detenidos.
Entre los más afectados se encuentra el reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió una grave lesión en la cabeza provocada por una cápsula de gas lacrimógeno y fue trasladado al Hospital Ramos Mejía en estado crítico. En la mañana de hoy, la Justicia liberó a 94 personas que habían sido detenidas por la Policía de la Ciudad.
La tradicional movilización de jubilados que cada miércoles se concentra frente al Congreso de la Nación terminó en una jornada de violencia con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, destrozos en la vía pública y más de un centenar de detenidos.
La protesta estaba convocada para las 17, pasadas las 16 se produjeron los primeros choques cuando la Policía de la Ciudad intentó aplicar el protocolo antipiquetes.
Según el reporte oficial, hay 124 personas detenidas, de las cuales 94 fueron liberadas en la mañana de hoy, y al menos 46 heridos, de los cuales 26 son efectivos policiales.
Durante la jornada, se incendiaron dos patrulleros y más de 70 contenedores de basura. Además, arrancaron baldosas de la Plaza Congreso para utilizarlas como proyectiles contra los agentes. La violencia se trasladó a otros puntos de la ciudad, incluyendo Plaza de Mayo, donde se registraron nuevos disturbios frente a la Casa Rosada.
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó a los detenidos como “violentos piqueteros, militantes de agrupaciones políticas y barras bravas” y aseguró que enfrentarán penas de hasta 20 años de prisión bajo la nueva Ley Antimafias. “En Argentina manda la ley, no los barras, ni la izquierda”, sostuvo en sus redes sociales.
Por su parte, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, denunció una “descarga de violencia sobre los jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste” y calificó la represión como “un atentado contra derechos esenciales de la democracia”.