Durante una conferencia de prensa, los gremios nucleados en el Frente Amplio Gremial (FAG), anunciaron la presentación de una nota formal al gobierno provincial en la que solicitan la reapertura de las negociaciones salariales.
Yolanda Canchi, Secretaria General de los trabajadores de la sanidad (ATSA), afirmó que los representantes sindicales se han reunido para evaluar el impacto de la cifra del 4% otorgada en el último mes de aumento salarial. “El mismo es insuficiente debido al proceso inflacionario que se ha instalada en nuestro país y a efectos de paliar esta situación necesitamos conversar con el gobierno y por eso estamos presentando una nota al gobernador de Jujuy”.
Agregó que se está solicitando el reinicio de las paritarias con el objetivo de tratar las particularidades de cada sector de la administración pública y el tema salarial.
Por su parte Susana Ustarez del gremio APOC, indicó que la situación salarial de los trabajadores es muy mala. “Entendemos que hemos recibido un aumento del 26% que es insuficiente ya que la inflación ha vuelto a levantarse y se vislumbra que puede llegar a un 50% para este año”.
La referente señaló que los trabajadores están muy complicados en su economía familiar y que se necesita conversar con el gobierno por los tres meses que quedan de 2021 y los meses de Enero y Febrero de 2022. “Requerimos una convocatoria para avanzar en la equiparación de salarios con la inflación para que los empleados públicos no pierdan más con la inflación”.
Para finalizar manifestó que se tiene conocimiento de que otras provincias del Noroeste han anunciado cifras positivas para un bono de fin de año y que es necesario que se comunique como será esto en Jujuy. “Necesitamos saber monto y fechas de pagos para ser obtenidos en cuenta en las conversaciones ya que se prevé un proceso acelerado de inflación que nos preocupa, solicitamos que las liquidaciones de Octubre se mantengan abiertas”.