- Hamas aceptó la propuesta de Egipto y Qatar para un alto al fuego en Gaza, por 60 días con retirada parcial, canje de prisioneros y ayuda humanitaria.
El acuerdo contempla una retirada israelí a 1.000 metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja’iyya y Beit Lahia, y la modificación de los mapas de despliegue en esas zonas.
Egipto y Qatar, países que junto con Estados Unidos sirven de mediadores en las negociaciones entre Israel y Hamás, no han podido hasta ahora asegurar un alto al fuego duradero en el conflicto bélico, que se ha extendido durante 22 meses, provocando una grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
Una fuente de la Yihad Islámica, otro grupo islámico armado que ha combatido junto a Hamás en Gaza, precisó que el plan contiene un “acuerdo de cese al fuego de 60 días durante el cual 10 rehenes israelíes serán liberados con vida junto con un determinado número de cadáveres”.
De los 251 rehenes tomados por Hamás durante el ataque que provocó la guerra en octubre de 2023, 49 siguen aún en Gaza, incluyendo los cadáveres de 27 personas, según las fuerzas armadas israelíes.
El Canciller de Egipto Badr Abdelatty, quien visitó el lunes el paso de Rafah, fronterizo con Gaza, dijo que el Primer Ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, estaba de visita en Egipto con el fin de “ejercer una presión máxima sobre las partes” para alcanzar un acuerdo.
Abdelatty subrayó la necesidad urgente de llegar a un acuerdo debido a las terribles condiciones humanitarias que están sufriendo los más de dos millones de habitantes de Gaza, que según la ONU y organizaciones de ayuda están pasando hambre. “La situación actual sobre el terreno es inimaginable”, dijo el Canciller.
El ataque de Hamás que provocó la guerra en octubre de 2023 dejó 1.219 personas muertas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales.
La ofensiva de Israel en respuesta al ataque, por su parte, ha dejado casi 62.000 palestinos muertos, la mayoría de ellos civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza.