JujuyPrimicias.com

Hasta cuándo se puede acceder al subsidio de luz y gas

Hasta cuándo se puede acceder al subsidio de luz y gas
Escuchar Artículo

El Gobierno Nacional dispuso la quita progresiva de subsidios a la energía eléctrica y el gas domiciliario.

Por lo que los usuarios deberán inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) en donde se documenta la situación socioeconómica en la que se encuentra el grupo familiar, para que puedan evitar pagar grandes aumentos.

Los usuarios tienen tiempo hasta el 31 de julio para registrarse en el RASE. En este marco, los usuarios que deseen saber si acceden o no al subsidio en la tarifa de luz podrán realizar la consulta en la página oficial del registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Para conocer el acceso al subsidio, hay que ingresar en el sitio web oficial del Ente Regulador de Electricidad (ENRE) y completar el formulario online. En el mismo, se deberá indicar el número de cuenta que corresponda.

Es importante recordar que los usuarios consumidores de energía eléctrica pertenecientes a ingresos bajos tienen subsidiado el 95,86% del precio del PEST, registrado en $2.981 el MWh, en tanto para los ingresos medios el subsidio alcanza al 88% (hasta el tope subsidiado de 400 MWh), con un precio de $8.201.

A su vez, los usuarios de altos ingresos N1 o aquellos que no se inscribieron al RASE, mantienen el 38,33% del precio mayorista de la electricidad, $44,401 MWh, subsidiado.

Para estar inscripto en el RASE es necesario completar el formulario correspondiente para solicitar el mantenimiento de los subsidios a la energía eléctrica en el sitio oficial del gobierno. Para el proceso de inscripción, el usuario debe contar con los siguientes datos:

  • Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
  • El último ejemplar de tu DNI.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el RENACOM, es necesario tener el número de registro.

Mas Noticias