Aseguran que la medida podría afectar al próximo fin de semana largo.
En este sentido, los Representantes del Sindicato ATE en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), anunciaron un Paro Nacional, para el próximo 5 de abril, que afectará el control terrestre, la sanidad aeronáutica y a bomberos. Estiman que la medida será impactada en la actividad de 54 aeropuertos del País.
Así mismo, el Gremio a cargo del Secretario General, Alejandro Garzón, envió una notificación sobre la medida de fuerza votada para el próximo miércoles, que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos durante uno de los momentos de mayor actividad turística del año, por ser fin de semana largo.
Y las Autoridades Sindicales informaron que arribaron a la medida, tras una serie de incumplimientos, en torno a lo acordado en la última Mesa Paritaria.
Al respecto, anunciaron en el comunicado: “En nombre y representación de la Coordinación Nacional ATE-ANAC informamos que no se han cumplido los plazos acordados en la última Mesa Técnica Paritaria, en donde se había acordado convocar una nueva reunión para la semana que hoy concluye”, expresaron los Sindicalistas.
Cabe destacar que, en los motivos que originaron la medida del Paro Nacional, también incluyeron los incumplimientos del Director General de la Dirección Legal, Técnica y Administrativa del Organismo, en materia de “Acuerdos Políticos y la falta de respuesta a los permanentes llamados a la Administradora Nacional”.
Además, agregó: “No fueron resueltos temas que habían sido acordados luego de la última Conciliación Obligatoria y que, en muchos casos, el Director General de Legal, Técnico y Administrativo, Paola Tamburelli; se había comprometido en persona. Aparte, el faltante de Personal o la reparación de los vehículos “Follow Me” brillan por su ausencia”, concluye el escrito difundido por redes sociales.
Finalmente, el Sindicato sostiene que hay varios incumplimientos importantes, como lo relacionado al faltante de personal y la reparación de vehículos Follow Me, que son los que se utilizan para guiar a los aviones a su posición de estacionamiento.