Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento.
En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, resolvió decretar el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente americano en honor al fallecimiento de Sarmiento. También en reconocimiento a la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las escuelas.
Sarmiento dedicó gran parte de su vida a mejorar la calidad educativa y promovió la creación de escuelas y la formación de docentes, sentando las bases del sistema educativo argentino que perdura hasta la actualidad.
Bajo su mandato como Presidente entre 1868 y 1874, Sarmiento impulsó importantes reformas educativas, creando un sistema que buscaba ofrecer educación gratuita y accesible para todos.
El 11 septiembre de 1888, a los 77 años de edad, Domingo Faustino Sarmiento falleció en Paraguay. Sus restos regresaron a Buenos Aires y fueron sepultados en el Cementerio de la Recoleta.