Cada 13 de julio se celebra el Día Internacional del Sarcoma, para generar conciencia sobre este tipo de cáncer.
El sarcoma es un tipo de cáncer poco frecuente, caracterizado por un tumor maligno que se localiza en los huesos y en los tejidos blandos del organismo. Generalmente, se forma por cambios o mutaciones en el ADN dentro de las células.
Esta efeméride tiene el objetivo de informar y sensibilizar a la población mundial acerca de este tipo de cáncer, que posee más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Para el diagnóstico del sarcoma en pacientes se requiere una evaluación física por parte de un médico especialista, complementado con diagnóstico por imágenes (radiografía, resonancia magnética, tomografía computarizada, ecografía, gammagrafía ósea) y muestras de tejido (biopsia) para su análisis
En el tratamiento del sarcoma interviene un equipo médico multidisciplinar, conformado por oncólogos, radiólogos, traumatólogos, anatomopatólogos y cirujanos plásticos.