Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria para poner en valor a quienes prestan diversos servicios durante diferentes conflictos.
El 11 de diciembre de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó que el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, para rendir homenaje a quienes prestan servicios sanitarios y de salud a los habitantes de regiones en situación de conflictos bélicos o desastres naturales.
Esta jornada reconoce al personal que ha perdido la vida durante su prestación de servicios, el cual ha formado parte de distintas entidades mundiales como la Cruz Roja, la Media Luna Roja y otras tantas organizaciones no gubernamentales que trabajan para mejorar las condiciones vitales de poblaciones vulneradas o sumidas a situaciones de riesgo y emergencia.
Además, busca fortalecer y ampliar el espíritu de cooperación internacional y el compromiso de los gobiernos para mitigar las condiciones negativas que las guerras y los desastres naturales provocan en distintas poblaciones del mundo.