Cada 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de estos ecosistemas para el medio ambiente y la humanidad.
En 1971 se firmó el Convenio Ramsar, que estableció el 2 de febrero como el Día Mundial de los Humedales. Los humedales son zonas de la superficie terrestre que están temporal o permanentemente inundadas, o saturadas con agua durante un tiempo considerable, que tienen ecosistemas con biodiversidad específica. Se incluyen en el concepto lagunas, pastizales, inundables, esteros, zonas costeras de ríos y de mar, entre otras.
En Argentina carecemos actualmente de una Ley Nacional de presupuestos mínimos, conforme establece nuestra constitución en su artículo Nº41, que establezca, defina, y proteja los humedales. En nuestra ciudad desde el año 2021 contamos con una ordenanza Nº 12.502/2021 de protección, conservación y uso racional y sostenible de los humedales. Los humedales son indispensables por los innumerables beneficios o “servicios ecosistémicos” que brindan a la humanidad.