Cada 20 de septiembre se celebra el Día del Jubilado, está fecha nos invita a reflexionar sobre los derechos de los jubilados y jubiladas.
El 20 de septiembre de 1904, se sancionó la Ley 4.349 de Jubilación para funcionarios, empleados y agentes civiles estatales. En ese entonces, se creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la cual inicialmente solo beneficiaba a los trabajadores del Estado. Pero con los años se extendió a otros gremios y actividades como fueron los aeronáuticos, bancarios, obreros, periodistas, entre otros. El suceso se dio durante la presidencia de Julio Argentino Roca.
En nuestro país, la edad jubilatoria depende de la actividad, características del trabajo, años de carrera y género. Aquellas mujeres que hayan realizado sus aportes durante 30 años, podrán obtener su retiro hacia los 60 años de edad. Para los hombres, a los 65 años