Cada 23 de julio se celebra el Día Mundial del Síndrome de Sjögren, para generar conciencia de esta enfermedad.
El Síndrome de Sjögren es un trastorno crónico del sistema inmunitario, que afecta a las glándulas exocrinas, generando inflamación de las membranas mucosas y las glándulas salivales, produciendo menor cantidad de lágrimas, saliva, mucosas en la laringe y tráquea y secreciones vaginales.
A su vez está afección puede ocasionar dolor articular y erupciones cutáneas. Esta patología reumática e inflamatoria puede estar asociada a otras enfermedades, tales como esclerodermia, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y cirrosis biliar. Afecta a las articulaciones y algunos órganos como hígado, riñones, piel, pulmones y tiroides.
El objetivo principal de este día es informar y educar sobre el síndrome de Sjögren, así como brindar apoyo a quienes lo padecen.