Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y la Federación Mundial del Corazón designaron en el año 2000 el 29 de septiembre como Día Mundial del Corazón. Su objetivo es dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, así como su prevención, control y tratamiento.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en el mundo. Las enfermedades de corazón como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular están entre las más mortíferas del planeta, ya que cobran 17.100.000 de vidas al año a nivel mundial. Estas muertes son en gran parte evitables, porque con una alimentación saludable, con ejercicio físico diario y evitando el consumo de tabaco ayudamos a prevenir enfermedades de este tipo.
Por ello es importante cuidar el corazón teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Tener una dieta que evite el consumo de grasas saturadas, aumentando la ingesta de omega-3 y pescado.
- Hacer ejercicio físico al menos media hora todos los días.
- Limitar el consumo en exceso de sustancias como la sal, el tabaco o el alcohol.
- Controlar el colesterol y el peso, ya que la obesidad es un riesgo cardiovascular importante.