Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, para recordar a las personas que han sido detenidas, ocultadas y reportadas desaparecidas en el mundo.
El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de Naciones Unidas, estableció en su Resolución 65/209 el 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas con el objetivo de exigir verdad, justicia y, además, honrar la memoria de los desaparecidos.
Según la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, se entenderá por desaparición forzada el “arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley”.