El 3 de julio se conmemora el Día Nacional del Médico Rural en homenaje al natalicio de Esteban Laureano Maradona en 1895.
Esteban Maradona nació el 4 de julio de 1895 en La Esperanza, Santa Fe, fue un médico, naturalista y escritor que renunció a todo tipo de honorarios, y se dedicó a sanar a las personas en situación de vulnerabilidad social, particularmente con las comunidades originarias del noreste argentino.
En 1926 obtuvo su título de médico, con honores, en la Universidad de Buenos Aires, y fue discípulo de Bernardo Houssay (Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1947).
En 1930, se radicó en la localidad chaqueña de Resistencia, y hacia 1932 se alistó y trabajó como voluntario en el Hospital Naval de Asunción, durante la guerra del Chaco.
Entre sus obras se destacan la construcción de una colonia para personas con lepra y también la fundación de la primera escuela bilingüe del país, un pequeño establecimiento educativo que, en Formosa, brindaba clases para integrantes de pueblos originarios, utilizando en parte su lengua materna. Además, escribió libros como “A través de la Selva”, “Recuerdos campesinos”, “Una planta providencial”, “Animales cuadrúpedos americanos”, “Aves”, “Historia de los obreros de las ciencias naturales”, “El problema de la lepra” y “Plantas cauchígenas”, entre otras obras.