Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización.
En 1965, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el Día Internacional de la Alfabetización, para así poder evaluar cómo ha mejorado la tasa de alfabetización y tratar de repensar los espacios de aprendizaje, para desarrollar la resiliencia y garantizar una educación de calidad, igualitaria e inclusiva.
Para la UNESCO, la alfabetización permite una mayor participación de las personas en el mercado laboral, mejora la salud y la alimentación de los niños y de las familias, reduce la pobreza y amplía las oportunidades de desarrollo durante la vida.
Según cifras oficiales, hay 773.000.000 de adultos en todo el planeta que no tienen las competencias básicas en lectoescritura. Es decir, que hay más de 700.000.000 de personas analfabetas en todo el mundo.