JujuyPrimicias.com

Huerta en casa: descubrí qué tres verduras de invierno funcionan bien juntas

Huerta en casa: descubrí qué tres verduras de invierno funcionan bien juntas
Escuchar Artículo

Las buenas asociaciones de cultivos en la huerta traen múltiples beneficios: permiten aprovechar mejor el espacio, previenen la aparición de plagas y sirven para que las hortalizas no compitan por los nutrientes que necesitan. Y en la temporada más fría del año, la remolacha, la cebolla de verdeo y la lechuga son grandes aliadas que te pueden garantizar una aromática y sabrosa cosecha invernal.

REMOLACHA

Siembra: lo que sembramos no son “semillas”, sino frutos que contienen tres o cuatro semillas, por lo que va a ser necesario un raleo posterior. Se multiplica por semillas a siembra directa en el cantero. Hay que hacer un surco de 3 cm de profundidad, regar, aplicar un poco de compost, colocar las semillas, volver a cubrir, y ejercer una leve presión para que entren en contacto con el suelo húmedo. La distancia recomendable entre plantas es de 15 o 20 cm. Si los plantines están muy juntos y se corre el riesgo de romper las raíces del plantín seleccionado para que se desarrolle, es conveniente cortar con tijera los plantines cercanos, pero no arrancarlos. También puede hacerse un almácigo. Cuando tienen de dos a cuatro hojas verdaderas, se los trasplanta a su lugar definitivo respetando la distancia indicada.

CEBOLLA DE VERDEO

Siembra: en almácigos con posterior trasplante. Puede también reproducirse por la plantación de bulbos; con esta modalidad se acorta el tiempo de cosecha a sesenta días.

LECHUGA

Siembra: Su cultivo puede iniciarse por siembra en almácigo con un trasplante posterior, o bien por siembra directa con un raleo posterior. Es importante escalonar las siembras para obtener, también, cosechas escalonadas. De esta forma, se evita la floración, con el consecuente endurecimiento de las hojas y el sabor amargo.

Mas Noticias