Se abrieron las preinscripciones para primer año de secundaria en la provincia y los aspirantes tendrán tiempo de llenar el formulario hasta este viernes 27 de octubre.
De esta manera, la preinscripción virtual estará habilitada hasta este viernes para aquellos alumnos que quieren realizar sus estudios en el año 2024. También hay que dejar en claro que este año se implementa un esquema de sorteos en la provincia para garantizar el acceso a todos los alumnos.
En este marco, el Secretario de Gestión Educativa, Federico Medrano, recordó el cronograma de sorteos en los 217 establecimientos y apuntó que el primer sorteo se llevará a cabo el primero de noviembre. De este modo, destacó que se garantizará en las escuelas en porcentajes iguales, con respecto a los alumnos con discapacidad, familiares de alumnos del colegio elegido y abanderados.
Hasta el momento, ya se inscribieron más de 8.500 de alumnos para el ingreso a primer año del ciclo lectivo 2024. Esto quiere decir que en dos días se preinscribieron el 60% de los estudiantes de séptimo grado de este 2023.
De este modo, hasta este viernes los interesados tienen tiempo para completar el formulario en www.ingreso2024.jujuy.edu.ar, desde ahí, el alumno ingresa con su código de alumno regular de séptimo año y puede seleccionar una sola institución.
En este contexto, la Ministra de Educación Miriam Serrano, valoró la oferta educativa y de calidad que brinda la provincia de Jujuy y dijo que con una información y certera se pueden tomar buenas decisiones.
No obstante, el 30 de octubre publicarán los listados de los alumnos que ya fueron preinscriptos, y si no superan las vacantes, el primer sorteo será el 1 de noviembre en el Inprojuy. Así mismo, el 7 de noviembre se publicaran las asignaciones de los bancos y los mismos tendrán que concurrir a cada colegio asignado entre el 8 y el 13 de noviembre para poder confirmar los mismos. De este modo, las vacantes que no se confirmen, se le asignarán a otros estudiantes que tengan el orden ya fijado.
En el contexto de las escuelas, las secundarias brindan 233 opciones, las agrotécnicas son 42 y las artísticas 8.



