Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desarrollaron un polvo que extiende la vida útil de las frutas.
Los investigadores lograron transformar estas frutas en concentrados en polvo, ricos en compuestos bioactivos y listos para ser utilizados en una amplia variedad de productos, reduciendo la humedad a un 2%.
El proceso de obtención de estos concentrados implica la selección de frutas en su punto óptimo de maduración, seguido de una deshidratación controlada que mantiene sus propiedades nutricionales sin necesidad de conservantes artificiales. De esta manera, se logra un producto de alta calidad, con un intenso sabor frutal y una concentración de nutrientes beneficiosos para la salud. El nuevo procedimiento facilita el almacenamiento y el transporte ampliando las posibilidades del uso de las frutas en la industria alimentaria.
La investigadora del INTA Chaco, Eda Avico, explicó “el objetivo es aprovechar al máximo el potencial nutricional de estas frutas sin depender de sistemas de refrigeración costosos. Al convertirlas en polvo, los compuestos antioxidantes y otros elementos beneficiosos se conservan intactos, permitiendo su incorporación en distintos productos”.
Estos ingredientes pueden enriquecer distintos alimentos con todo el sabor y las propiedades saludables de la fruta fresca. Además, su facilidad de transporte y almacenamiento los convierte en una alternativa ideal para pequeñas producciones artesanales y la industria a gran escala.
Este descubrimiento innovador representa una gran oportunidad para los productores de la región. La transformación de frutas perecederas en polvos de alta calidad no solo reduce el desperdicio, sino que también agrega valor a la producción local, potenciando el desarrollo tecnológico del sector agroalimentario. Para los productores, significa la posibilidad de comercializar sus frutas en formatos más duraderos y con mayor rentabilidad.