El Gobierno de Jujuy invita a artesanos de la provincia a inscribirse en el Registro Único de Artesanos y fortalecer la artesanía local.
Este programa tiene como objetivo registrar oficialmente a los artesanos en el Registro Único de Artesanos (REUNAR) y garantizar la autenticidad de los trabajos realizados con materias primas naturales.
La medida se enmarca en la Ley Nº 5122 de “Preservación, Promoción y Desarrollo de Artesanías Jujeñas”, que llevará adelante un Programa de Fiscalizaciones para artesanos en diversas localidades jujeñas.
Las fiscalizaciones se realizarán en Huacalera el 12 de septiembre, en Calilegua el 26 de septiembre, en Caspalá el 10 de octubre, en Caimancito el 24 de octubre, en Fraile Pintado el 7 de noviembre y en San Pedro el 28 de noviembre, en horario de 10:00 a 17:00 horas.
Para participar, los artesanos deberán presentarse con su DNI y cumplir con los siguientes requisitos: llevar más de tres piezas artesanales terminadas, dos o tres piezas sin terminar para realizar demostraciones en vivo frente a los fiscalizadores, además de las herramientas y materias primas que emplean en su trabajo (pushkas, agujas, estecas, canceles, entre otros). También es necesario contar con un número significativo de fotografías y videos que muestren el proceso de producción en su lugar de trabajo.
Cabe aclarar que la convocatoria no incluye manualidades, alimentos, vinos, perfumes, sahumerios ni productos elaborados con materiales industrializados, ya que la artesanía reconocida debe ser un trabajo completamente manual, realizado con materias primas naturales.