La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente (UNRWA), denunció varios ataques ejecutados por la Armada de Israel, a uno de sus refugios en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.
Desde el Organismo Internacional, informaron que, en el día de ayer, recibieron tres impactos directos de los bombardeos navales de las fuerzas israelíes, causando graves daños en las instalaciones, pero sin víctimas fatales, tras una evacuación realizada 90 minutos antes del ataque.
El Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó, “este reciente ataque es otra indicación de que ningún lugar de Gaza es seguro. Ni el norte, ni las zonas medias, ni el sur. El desprecio por la protección de la infraestructura civil, incluidas las instalaciones de la ONU, hospitales, escuelas, refugios y sitios de culto, es testimonio del nivel de horror que viven los civiles en Gaza todos los días”.
La agencia de la ONU recordó que sus edificios e instalaciones acogen actualmente a casi 780.000 desplazados, que «deben ser protegidos en todo momento». También informaron que, más de 60 instalaciones de la UNRWA, que albergan civiles, habían registrado daños colaterales o directos, desde el inicio del conflicto bélico entre Israel y Hamas. Alrededor del 70% de las instalaciones dañadas se encontraban al sur de Wadi Gaza, en las zonas media y meridional, incluidas Rafah y Khan Younis.
Hasta el momento, más de 100 trabajadores de la UNRWA han perdido la vida como resultado del conflicto que empezó el pasado 7 de octubre tras el ataque del grupo islamita Hamas en Israel.
Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, informaron el domingo que, registran 11.180 fallecidos, 3.250 desaparecidos bajo los escombros, 28.200 heridos y 1,5 millones de desplazados, mientras que más de 180 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.



