JujuyPrimicias.com

Israel intensifica sus ataques en Gaza

Israel intensifica sus ataques en Gaza
Escuchar Artículo

El Ejército Israelí, en su ofensiva hacia el sur del territorio palestino, en la ciudad de Jan Yunis, aumentó los combates urbanos y bombardeos. 

El Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, amenazó con convertir Beirut y el Sur de Líbano en Gaza y Khan Yunis si Hezbollah decidiera iniciar una guerra contra Israel.

En un comunicado, el Ejército de Israel, aseguró estar eliminando docenas de objetivos en ataques terrestres y aéreos en estos y otros puntos de Franja de Gaza. Entre ellos se encuentran dos altos cargos del servicio de Inteligencia de Hamas, Abdelaziz Rantisi y Ahmed Ayush.

También bombardearon la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, sembrando temor en uno de los últimos lugares donde los civiles podían buscar refugio luego de que Israel ampliara sus ataques, inicialmente centrados en el norte, a zonas sureñas que ya estaban repletas de personas desplazadas

El conflicto entre Israel y Hamas, ya lleva tres meses, desde aquel 7 de octubre, cuando milicianos de Hamas se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza, mataron a 1.200 personas y secuestraron alrededor de 240, incluyendo a 21 argentinos. Y que, en contraataque, más de 14.800 palestinos, incluyendo unos 6.000 niños, perdieron la vida. Durante esta medida, fueron liberados 80 rehenes israelíes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, informaron que, la cifra de muertos subió a 17.177, la mayoría mujeres y niños, y a más de 46.000 los heridos, en el marco de la campaña de bombardeos de Israel contra Gaza.  

Por su parte, la portavoz del Pentágono, Lisa Lawrence, anunció que los vuelos con drones sobre la Franja de Gaza, servirán para recabar información que permita localizar a los 136 rehenes que continúan retenidos tras el fin de la tregua humanitaria. «Seguimos brindando asesoría y asistencia para apoyar a nuestro socio israelí mientras trabaja para recuperar a los rehenes».

Sobre la situación sanitaria en el sur de Gaza, el jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, expresó que los niveles de violencia en el sur son iguales a los del norte, afirmó que , «aún hay camiones con ayuda que cruzan el paso fronterizo de Rafah e intentan circular por carreteras que aún no hayan sido minadas o destruidas, para distribuirla a unas pocas personas», explicó. «Es un plan improvisado, errático, del que no se puede depender y que, francamente, no es sostenible».

Martin Griffiths, también aseguró que la ONU está negociando con el Gobierno de Israel para coordinar la apertura de un segundo paso fronterizo, el de Kerem Shalom, para que puedan entrar más camiones con ayuda humanitaria al territorio palestino.

 

Mas Noticias