JujuyPrimicias.com

Jujuy celebrará el Año Nuevo Chino

Jujuy celebrará el Año Nuevo Chino
Escuchar Artículo

El Gobierno de Jujuy y la Embajada de la República Popular China, anunciaron que por primera vez realizarán el Año Nuevo Chino.

Durante el evento se destacarán las tradiciones chinas y jujeñas a través del arte, la música y la gastronomía, que se realizará el viernes 24 de enero en el Cabildo de Jujuy, ubicado en Belgrano esquina Sarmiento a partir de las 19:00.

A su vez se llevará a cabo una Exposición de Trajes de las Minorías Chinas, una muestra cultural que estará abierta al público desde el 20 de enero hasta el 14 de febrero en el Salón Pachamama del Cabildo.

El Año Nuevo Chino es una de las festividades más celebradas a nivel mundial, replicándose en todos los países donde hay comunidades chinas. Durante esta celebración, se realizan actividades tradicionales como danzas del dragón y del león, fuegos artificiales, espectáculos culturales, gastronomía típica y la entrega del sobre rojo (hongbao), símbolo de prosperidad y buenos deseos.

Esta celebración también se conoce como Hunlè Chnjié, tendrá lugar en diversos puntos de la República Argentina. Este festival milenario, el más importante del calendario chino, marca el inicio del nuevo ciclo lunar y se celebra con actividades en la Ciudad de Buenos Aires, San Salvador de Jujuy, Salta y La Plata, uniendo culturas y tradiciones en una celebración única.

Programa de actividades del Año Nuevo Chino en Jujuy:

19:00 Master Class de danzas chinas.

19:45 Bienvenida al dragón.

20:00 Palabras de apertura de autoridades jujeñas y chinas.

20:30 Master Class de cocina china en vivo.

21:00 Intervención del dragón fusión de música china y jujeña.

21:30 Show de danzas chinas.

22:00 Cierre con músicos jujeños en vivo.

Mas Noticias