JujuyPrimicias.com

Jujuy: Incorporan el Tabaco al Dólar Agro

Jujuy: Incorporan el Tabaco al Dólar Agro
Escuchar Artículo

El Ministerio de Economía incorporó productos de economías regionales a los beneficios del Programa de Incremento Exportador (PIE), que les otorga una cotización diferencial del dólar para las operaciones de comercio exterior, a través de la resolución conjunta 1/2023 de las Secretarías de Industria y de Agricultura publicada en el Boletín Oficial.

De esta manera, las operaciones serán realizadas hasta el 25 de octubre de este mes. La nómina de productos incorporados al régimen son cebada, sorgo, semillas, harinas y aceite de girasol, jugo de uva (incluido el mosto), vino espumoso tipo champaña, vinos, tabaco, cigarros y cigarrillos; minerales de plata, cueros y pieles enteros, utilizando automóviles para el transporte de mercancías.

El Programa establece la obligación de ingresar el 75% de los dólares al Mercado Libre de Cambios (MLC), pero con el restante 25% se pueden «concretar operaciones de compra y venta con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local».

No obstante, la normativa dispuso que «la fecha de liquidación de las divisas y el pago de la suma en concepto de adelanto de los derechos de exportación, deberán efectuarse en un plazo que no podrá superar el 20 de octubre próximo».

Por su parte, el Ministerio Economía puso en marcha el PIE el 5 de septiembre último, sólo para la soja, y originalmente regía hasta el 30 del mismo mes, pero se extendió hasta el 25 de octubre.

 

Mas Noticias