JujuyPrimicias.com

La inflación mayorista fue de 1,5% en marzo 

La inflación mayorista fue de 1,5% en marzo 
Escuchar Artículo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación mayorista fue de 1,5% y acumuló un 4,7% en los primeros tres meses del año.

Según el INDEC esta variación es consecuencia de la suba de 1,5% en los “Productos nacionales” y de 1,3% en los “Productos importados”. Dentro de este último grupo se trató de la mayor suba en nueve meses. Al interior de los artículos nacionales, resaltaron los aumentos en productos agropecuarios (2,8%) y alimentos y bebidas (2,7%).

A su vez, informó que en términos anuales el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) aumentó 27,7%. Mientras los productos nacionales subieron 30,6%, los importados presentaron una deflación de 1,3%.

El índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,4% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 1,4% en los “Productos nacionales” y de 1,3% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 1,3% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 0,3% en los “Productos primarios” y de 1,6% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

A partir de la flotación, el tipo de cambio mayorista subió 11,1%. En ese contexto, la consultora PxQ aseguró que «en el corto plazo, el éxito del programa vendrá determinado por la capacidad del Gobierno de evitar una espiralización de la inflación y morigerar el impacto sobre la actividad económica».

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?