La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) informó que la Quebrada de Humahuaca registró el 90% de la ocupación hotelera.
El Secretario General de UTHGRA Jujuy, Juan Carlos Martínez, destacó que, tras un comienzo de año difícil, la actividad turística “se está levantando” y en el norte de la provincia “se está trabajando muy bien, prácticamente la ocupación en el fin de semana llegó al 90% en la Quebrada. Acá en Capital está en un 70%”. Sin embargo, advirtió que existe una competencia desleal para los hoteles formales por parte de los alquileres temporarios que se ofrecen vía internet sin control.
Según datos de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) el sector turístico atraviesa una situación crítica, la ocupación hotelera proyectada para la primera semana de las vacaciones de invierno alcanza solo el 46% a nivel nacional y cae a 37% en la segunda.
Bariloche y Villa La Angostura lideran las proyecciones, con niveles de reserva que superan el 80% en las tres primeras semanas de julio y alcanzan el 85% en la tercera. Le siguen Jujuy y la Quebrada de Humahuaca, con hasta el 73% de las plazas ocupadas.
La Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, comienza la temporada con un 49% y desciende progresivamente hasta un 35% en la última semana, en línea con las tendencias de menor turismo receptivo y estacionalidad invernal. En Córdoba las previsiones también son desalentadoras (entre 51% y 26 por ciento).
En la región litoral, las reservas se encuentran por debajo del promedio nacional. En Mendoza la ocupación alcanza el 40% en la tercera semana de julio y disminuye a 17% en la cuarta.