JujuyPrimicias.com

La Soja: Alimento que recomiendan para mujeres mayores de 50

La Soja: Alimento que recomiendan para mujeres mayores de 50
Escuchar Artículo

Investigadores recomiendan a las mujeres mayores de 50 años consumir soja. Según los expertos, esta legumbre nutritiva beneficia en muchos aspectos ya que es un “superalimento”.

En este marco, aseguran que la legumbre mencionada, contiene isoflavonas, que ayudan a contrarrestar los síntomas que provocan la menopausia. En este sentido, las isoflavonas son moléculas vegetales que imitan el comportamiento de los estrógenos y ayudan a reducir los efectos de la menopausia.

Por otra parte, este alimento, ayuda a reducir la obesidad  ya que es baja en grasas saturadas y no contiene colesterol, y contribuye a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes y enfermedades metabólicas.

Así mismo, disminuye significativamente el riesgo de osteoporosis, que es la pérdida de masa ósea que aumenta el riesgo de fracturas y afecta un 30% más a las mujeres a partir de los 50 años, debido a que las isoflavonas ralentizan la pérdida de hueso. En tanto, la soja también reduce los calores repentinos típicos de la menopausia y mejora la sequedad vaginal.

Principales beneficios:

  • Mejora la salud ósea.
  • Reduce los síntomas de la menopausia como los calores repentinos, ya que contiene isoflavonas, fitoestrógenos derivados de la soja que tienen un efecto estrogénico favorable sobre los huesos, el sistema nervioso central y la pared vascular.
  • La proteína de soja reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, y disminuye la tensión arterial en los pacientes con hipertensión.
  • Es una importante fuente de proteína vegetal de alta calidad y un alimento con un alto valor nutricional.
  • Reduce los riesgos de padecer enfermedad coronaria, cáncer y otras enfermedades crónicas.
  • Tiene pocas calorías y da sensación de saciedad.
  • Es rica en proteínas y es un alimento base para muchos vegetarianos.
  • Tiene múltiples usos, como en porotos, soja texturizada, en forma de tofu o seitán, permitiendo elaborar diversas preparaciones, como croquetas o hamburguesas, quesos o formando parte de ensaladas.

 

 

 

 

Mas Noticias