JujuyPrimicias.com

La venta de electrodomésticos creció un 41%

La venta de electrodomésticos creció un 41%
Escuchar Artículo

La venta de los electrodomésticos marcó un crecimiento del 41% en cinco meses, impulsado por la venta online y el acceso a financiación.

Mientras el consumo masivo de alimentos y bebidas en Argentina muestra signos de estancamiento, el mercado de electrodomésticos y tecnología experimenta un crecimiento exponencial, transformándose en uno de los sectores más dinámicos de la economía.

Un relevamiento privado revela que, en el acumulado de enero a mayo, el sector de electrodomésticos evolucionó un impresionante 41%, una cifra que contrasta fuertemente con el modesto 0,5% de crecimiento del consumo masivo en el mismo período del año pasado.

Este auge está fuertemente apalancado por el canal online, que se ha consolidado como el motor principal de las ventas. Actualmente, el comercio electrónico representa el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro de electrodomésticos y tecnología.

Argentina se posiciona como el tercer país con mayor participación de este canal de venta en ambos rubros, solo por detrás de Brasil y Chile.

La incorporación del teléfono celular como medio de compra y venta es crucial, con un 63% de los encuestados afirmando utilizar su dispositivo móvil para comprar online.

Entre los motivos más destacados se encuentran:

  • Desaceleración de la inflación y recuperación del poder adquisitivo.
  • Mayor financiación y acceso al crédito, con la reaparición de cuotas sin interés y tasas más bajas.
  • Mejora en el surtido de productos disponibles.
  • Desaceleración en los precios del rubro “Electro”, haciéndolos más accesibles.

Los datos de NielsenIQ muestran que, mientras la inflación ha ido disminuyendo (3,7% en marzo, 2,8% en abril, 1,5% en mayo), los salarios han subido (2,5% en marzo, 3,2% en abril y mayo) y, crucialmente, los precios de los productos de electrodomésticos han bajado significativamente (una caída del 4,6% en marzo, 3,3% en abril y 1,1% en mayo).

Este ajuste de precios a la baja ha sido un incentivo clave para los consumidores.

Mas Noticias