JujuyPrimicias.com

La Virgen de Río Blanco fue declarada Patrimonio Cultural y Natural 

La Virgen de Río Blanco fue declarada Patrimonio Cultural y Natural 
Escuchar Artículo

La Legislatura de Jujuy declaró Patrimonio Cultural y Natural al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya.

En octubre toda la provincia celebra la festividad religiosa más importante en Jujuy, donde la comunidad expresa su gran devoción hacia la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya.

La Cámara de Diputados de Jujuy llevó adelante la 9° Sesión Ordinaria, presidida por el Vicegobernador Alberto Bernis, acompañado por el Secretario Parlamentario, Martín Luque, y la presencia de los 46 legisladores.

Posteriormente, en el transcurso de la 9° sesión ordinaria, y como parte del orden del día, se sancionó la Ley Nº 6476 que declara Patrimonio Cultural y Natural al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya.

Entre los considerandos de la norma se establece que “dada la singularidad del proceso de cambios rápidos y profundos en el entorno, la cultura y la economía que se está viviendo en la actualidad por diversas razones, la zona busca integrarse al circuito religioso de la provincia en un esfuerzo por recuperar su valiosa historia a través de la cultura, armonizando patrimonio religioso y tradición popular”.

La devoción a la Virgen del Rosario se remonta a los tiempos de la evangelización de los Paypaya. La tradición relata que, ante el avance de grupos de la zona guaranítica, la Virgen advirtió al pueblo, que logró defenderse. Desde entonces, Río Blanco es epicentro de la fe jujeña, con peregrinaciones multitudinarias cada octubre.

Mas Noticias