Este miércoles se realizará la Marcha en Defensa de la Educación y la Salud Pública.
La convocatoria para la movilización en Jujuy es a las 17:00 en la Manzana 1 de la Facultad de Ciencias Agrarias, para luego recorrer el centro de San Salvador de Jujuy.
La comunidad universitaria y los gremios marcharán bajo la consigna “NO AL VETO, POR LA UNIVERSIDAD Y LA SALUD PÚBLICAS”, en rechazo a los vetos del Presidente Milei a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. La fecha coincide con el tratamiento en la Cámara de Diputados del rechazo a dichos vetos.
Ambas leyes buscaban atender sectores clave del sistema público: la de Emergencia Pediátrica fortalecía los recursos hospitalarios y recomponía los ingresos del personal de salud infantil, mientras que la de Financiamiento Universitario actualizaba por inflación los fondos para las universidades nacionales y ordenaba la reapertura de las paritarias del sector.
El Secretario General de ADIUNJu, Daniel Roisimblith, confirmó la convocatoria “tenemos una nueva marcha justamente por el tema del veto a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Sanitaria en Pediatría. Es una marcha conjunta en que vamos Educación y Salud a marchar justamente en reclamo a estos ajustes y a esta perversidad que tiene el gobierno en su forma de administrar la política económica”.
“Actualmente, ya tenemos un 30% menos de ejecución presupuestaria de lo que fue el presupuesto del 2023. En este momento, la docencia universitaria ha perdido en términos reales en cuanto al poder adquisitivo, un 30% del poder adquisitivo, con más del 100% por debajo del incremento de la inflación”, sostuvo el docente.
El Secretario General de ADIUNJu también destacó el impacto en el salario docente: “En la Universidad Nacional de Jujuy, más del 70% de los docentes tienen salarios de pobreza y el 45% están por debajo de la indigencia”.