Íconos del fútbol sudamericano y de los máximos exponentes a nivel mundial. El historial entre ambos cuenta siete enfrentamientos, ninguno tan decisivo como el de esta noche.
El desempeño de las máximas figuras de cada seleccionado se diferencia por completo: mientras esta edición del torneo continental disfruta de un Messi apoteótico, observa a un Neymar secundario, con más show intrascendente que decisivo.
Messi. Disputó todos los minutos de los seis partidos de la Selección en la Copa América. De los 11 goles de la Argentina, La Pulga participó en nueve: cinco anotados más cuatro asistencias, lo que lo convierten en líder en ambas categorías.
Neymar Jr. Jugó cinco de los seis partidos de Brasil previos a la final de la Copa América debido a que se ausentó del último encuentro de la Primera Fase que los de Tité igualaron 1 a 1 ante Ecuador. El jugador del PSG tiene en su haber dos goles y tres asistencias.
Sus momentos destacados: la asistencia de gol en el minuto 90 frente a Colombia en la fase de grupos y la asistencia a Lucas Paquetá para el gol que le dio a Brasil la clasificación a la final.
Messi (34) y Neymar (29), máximas estrellas del fútbol sudamericano y de las más importantes a nivel mundial, protagonizarán en el estadio Maracaná el octavo enfrentamiento entre ambos, que entre 2013 y 2017 coincidieron en el FC Barcelona.
En los siete encuentros anteriores que disputaron como rivales, tanto en clubes como en selecciones, el equilibrio es absoluto: tres victorias para cada uno y un empate.