JujuyPrimicias.com

Paro de la CGT contra el Gobierno de Milei

Escuchar Artículo

La Central General de los Trabajadores (CGT) anunció su primer paro general y diversos sectores cesarán sus actividades para manifestarse este miércoles 24 de enero.

Esta medida de fuerza se da en contra de las medidas de ajuste económico impuesto por el Gobierno de Javier Milei y en medio del tratamiento de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación. 

Los gremios que participan de la protesta son la Confederación General del Trabajo (CGT), Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN)Sindicato de Trabajadores de Laboratorios (SITraLab), Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, GNC, Playa de Estacionamiento, (SOESGYPE), Círculo Sindical de Prensa (CISPREN), Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), Gremio de La Bancaria, que afectará a los bancos desde las 12:00. Gremio de los Metrodelegados de los trabajadores de subte de CABA, Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que abarca a los gremios de Unión Ferroviaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Taxis, Camioneros, Dragado y Balizamiento, Vialidad, peajes y aeronáuticos, por lo que afectará al servicio terrestre y aéreo a lo largo del país. 

En este marco, trabajadores provenientes de diversos sectores y actividades esenciales se adherirán a la huelga de trabajo y modificarán su horario de servicio durante toda la jornada: colectivos, subtes, trenes, bancos y hasta estaciones de servicio. La jornada durará 12 horas y se desarrollará desde el mediodía hasta la medianoche.

El cotitular de la CGT, Héctor Daer dijo que “la gente tiene bronca porque hay decepción. Eso no lo puede negar nadie”, de esta manera aseguró que la huelga de 12 horas y la movilización frente al Congreso convocado por la central obrera tendrán una gran adhesión. 

“El protocolo de Patricia Bullrich es una aberración unilateral que ya está hasta en queja por el Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Eso de subir y filmar a la gente que viene arriba de un micro solamente lo encontramos en la dictadura”, opinó Daer sobre las medidas anunciadas por el Ministerio de Seguridad.

En Jujuy, la regional de la CGT ratificó días atrás su adhesión a la medida de fuerza de 12 horas. Los gremios concentrarán el miércoles por la mañana para posteriormente movilizar cerca del mediodía por el casco céntrico de San Salvador de Jujuy.

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?