JujuyPrimicias.com

¿Por qué se conmemora el Día del Pizzero?

¿Por qué se conmemora el Día del Pizzero?
Escuchar Artículo

El 12 de enero se celebra el Día del trabajador pizzero y pastelero en Argentina, y en una buena parte de Latinoamérica.

La fecha hace referencia a la fundación del Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (STPCHyA), llevada a cabo en el año 1946. Desde esa fecha, este organismo trabaja por los derechos de sus trabajadores y actualmente se estima que son más de 40.000 los miembros de este sector.

“El día del pizzero que se celebra todos los 12 de enero y es una oportunidad emocionante para hablar de lo que significa la pizza para la gastronomía del país. Es, nada más y nada menos, que un aporte histórico y contundente de los inmigrantes al esquema gastronómico nacional. Ese conocimiento que vino de Italia se adaptó a la nueva patria hasta transformarse en un modelo de pizza nuevo que los argentinos adoptaron sin reservas hasta amarlo perdidamente”. afirma Pietro Sorba.

La pizza ha sido una comida apropiada por la cultura argentina. Gracias a los inmigrantes, quienes trajeron sus costumbres y recetas, han surgido múltiples reversiones de este famoso plato. Es así que, durante el último siglo, miles de pizzerías fueron inauguradas, de las cuales muchas siguen vigentes hoy en día.

Ranking de las pizzas más elegidas por los argentinos

Sin entrar en discusiones al respecto, te contamos que según un estudio realizado precisamente por APPYCE (la Asociación que nuclea a todas las pizzerías del país) la pizza de “muzza” lleva la delantera (elegida por un 19% de los argentinos), la clásica de jamón y morrones lleva el segundo lugar en el podio (elegida por un 17% de los encuestados), el tercer puesto es para la “napo” (con un 15%) y la fugazzeta con un 13%.

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?