JujuyPrimicias.com

Programa Reconstruir: requisitos y montos para el nuevo Procrear, ¿por qué conviene más que un alquiler?

Programa Reconstruir: requisitos y montos para el nuevo Procrear, ¿por qué conviene más que un alquiler?
Escuchar Artículo

La crisis generada a raíz del COVID-19 ha resultado en una variedad de aristas, entre ellas, una crisis de vivienda que tiene como actores principales al decreto que establece el congelamiento de los desalojos el cual, luego de un año, no ha sido prorrogado y obliga ahora a los inquilinos a dejar sus hogares, y a una nueva y polémica Ley de Alquileres, la cual ha establecido una novedosa herramienta en este proceso de desalojo: la mediación entre locadores y locatarios mediante un juez.
Ante este contexto, el Gobierno pondrá en marcha un nuevo programa similar al Procrear: el Plan Reconstruir, oficializado este miércoles en el Boletín Oficial mediante la resolución 99/2021 del ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, dirigido por Jorge Ferraresi.

Sin embargo, el objetivo del programa no es comenzar con nuevos proyectos, sino terminar con los que no han sido finalizados, tal como establece la medida: «El objeto del «PROGRAMA RECONSTRUIR» será la finalización de obras que, en procesos de construcción con aportes del ESTADO NACIONAL a través de los diferentes Programas o Planes del MINISTERIO DE DESARROLLO TERRITORIAL Y HÁBITAT, se encuentren paralizadas en su ejecución, como asimismo aquellas que, habiendo sido proyectadas o aprobadas, no han sido iniciadas».

Otro de los objetivos del Programa Reconstruir es el de reactivar uno de los sectores más golpeados por la pandemia: la construcción y los materiales de obra, cuya venta retrocedió un 5,1 % en marzo respecto al mes anterior.

¿POR QUÉ ESTE PLAN CONVIENE MÁS QUE UN ALQUILER?
En principio, la respuesta más clara a por qué conviene aplicar al plan Procrear más que pagar un alquiler es simple: este asegura una vivienda propia, algo que la segunda opción no permite.
Por otro lado, teniendo en cuenta la nueva Ley de Alquileres, el panorama de los inquilinos se puede complicar ya que, aunque la actualización de los precios será anual, el Banco Central determinará el índice de aumento y la rescisión de los contratos se flexibilizará en favor de estos, existe la gran duda sobre si esta ley podrá ser llevada a la práctica.

Mas Noticias