El Ministerio de Economía informó que ante el pedido de los bancos, estudios contables y asociaciones profesionales, decidió postergar los plazos del Régimen de Regularización de Activos hasta el 31 de octubre.
El decreto establece que el efectivo regularizado hasta el 30 de septiembre podrá retirarse a partir del 1 de octubre. A partir de esa fecha, no se permitirá regularizar montos adicionales. Solamente el efectivo regularizado hasta el 30 de septiembre podrá ser retirado parcial o totalmente a partir del 1 de octubre, tal como fuera estipulado originalmente.
A partir del día en que se retira cualquier monto en efectivo, no se podrán regularizar montos adicionales.
De esta manera, las nuevas fechas para las tres etapas serán las siguientes:
- Etapa 1: Desde el 1 de octubre de 2024 y hasta el 31 de octubre de 2024, ambas fechas inclusive.
- Etapa 2: Desde el 1 de noviembre de 2024 y hasta el 31 de enero de 2025, ambas fechas inclusive.
- Etapa 3: Desde el 1 de febrero de 2025 y hasta el 30 de abril de 2025, ambas fechas inclusive.
La medida está dirigida tanto a los residentes en el país como a todos los argentinos que mudaron su residencia fiscal a otro país, y hoy pueden decidir su regreso al amparo de este proceso.
El Régimen permite regularizar cualquier monto sin costo, si se mantiene el dinero en el sistema financiero hasta el 31 de diciembre de 2025, o bien se lo invierte en algunas de las colocaciones autorizadas por el Ministerio de Economía. Tampoco estarán sujetas al pago de impuestos quienes regularicen cualquier clase de bienes o tenencias por un valor de hasta US$100.000.
Pueden adherir al régimen las personas humanas que hayan perdido la residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023. Al adherirse al blanqueo, estas personas adquirirán nuevamente la residencia a partir del 1 de enero de 2024.