Agosto empieza con un nuevo listado de aumentos que golpea la economía familiar.
El Gobierno Nacional volverá a aplicar una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. De esta forma, se oficializó que el aumento regirá desde este viernes 1 de agosto.
Solo por impuestos, el litro de nafta se estima que subirá $6,95 sobre los valores vigentes y en el gasoil $0,42. Esto quiere decir que se aplicará un alza del 0,5% y 0,2%, respectivamente.
Las principales medicinas prepagas informaron subas de entre 1,3% y 1,95%. Swiss Medical aplicará entre 1,3% y 1,9%, OSDE 1,93%, Galeno 1,95% y Hospital Italiano y Sancor 1,6%.
Para los contratos firmados bajo la vieja ley, la actualización anual será de 121,6% según el Índice para Contratos de Locación (ICL) del BCRA. Así, un alquiler de $100.000 saltará a $221.600. Los acuerdos regidos por la nueva ley, con actualizaciones semestrales, subirán aproximadamente 73%.
Las empresas de cable y telefonía comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de agosto, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas, con un incremento llegará hasta 3%, según el servicio y la operadora.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó que el índice de junio fue de 1,6%, pero la realidad muestra que los aumentos en servicios básicos, transporte y alimentos se sienten mucho más altos.
La brecha entre los datos oficiales y la percepción de la gente erosiona la confianza en las estadísticas y complica la planificación de los hogares.