JujuyPrimicias.com

Qué aumentos llegan en febrero 

Escuchar Artículo

Febrero tendrá una serie de incrementos que incidirán en la inflación, sobre todo en el rubro de los servicios, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos meses.

A su vez, el Gobierno Nacional postergó parcialmente el aumento del impuesto a los combustibles. También, el precio de la carne podría subir un 10%.

De acuerdo con lo difundido por la Secretaría de Energía a través del Boletín Oficial, habrá un aumento de las tarifas de energía eléctrica del 1,5% promedio para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 1,6% promedio para el gas por redes en todo el país. Las medidas fueron anunciadas mediante las resoluciones 24, resolución 25 y resolución 26 de la Secretaría de Energía, las resoluciones 60 a 69 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y las resoluciones 82 a 89 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Las empresas proveedoras del transporte y distribución de gas natural por redes, Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gas Nea pedirán una suba en torno al 45% en sus márgenes de distribución, que se trasladaría en un incremento en las boletas de los usuarios cercano al 15%. En tanto, el Gobierno pondrá sobre la mesa un límite de aumentos del 9,9%, para moderar el impacto del ajuste en el bolsillo, además que de que la suba se mantenga dentro del rango de un solo dígito.

También, aquellos inquilinos que aún se mantienen bajo el anterior régimen de la delgada Ley de Alquileres experimentarán un aumento del 174,4% en febrero.

En cuanto a las prepagas, las empresas de medicina prepaga comunicaron una actualización de entre un 2,9% y 3,7%. Por el lado de la telefonía, cable e internet, los clientes observarán un incremento de oscilará entre un 2,9% y 3,6% en el servicio. También, la verificación técnica vehicular (VTV) sufrirá una suba del 17,9% en la provincia de Buenos Aires.

Por último, el precio de la carne podría subir en torno al 10%, producto de una disminución en la disponibilidad de hacienda, que se observó en las últimas semanas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG).

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?