JujuyPrimicias.com

Qué aumentos llegan en octubre 

Qué aumentos llegan en octubre 
Escuchar Artículo

El comienzo de octubre trae una serie de aumentos en diversos rubros que impactarán en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas.

Los contratos que todavía se rigen bajo la derogada ley de Alquileres tendrán un aumento de 46,1% en octubre, una suba más moderada que los últimos meses, aunque sigue siendo significativa para los inquilinos. Así, por ejemplo, si desde octubre de 2024 una familia viene pagando $650.000 al mes por su vivienda, el nuevo monto mensual será ahora de $949.842 para el período anual que va desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026 inclusive.

Los que tengan una actualización trimestral por IPC sufrirán subas en torno al 5,5%. Es decir que un alquiler de $700.000 pasará a $738.456 para octubre, noviembre y diciembre.

El Gobierno Nacional definió los valores mayoristas de la energía, que impactarán en las tarifas de luz y gas desde el 1 de octubre. Las autoridades aplicaron los nuevos precios de referencia para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en $13.622/MWh. Y el precio estabilizado de la energía (PEE) en $65.924 MWh, levemente menor que el previo ($66.069 MWH). Mientras para el gas natural, el Ministerio de Economía aplicó un incremento de 2,6% en los valores en dólares del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

La nafta y el gasoil subirán en el décimo mes del año, producto de la prevista actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Al igual que viene sucediendo en las últimas semanas, el incremento será aplicado directamente sin aviso previo.

Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba en el mes entrante que rondará entre el 1,1% y el 2,4%, dependiendo de la empresa, el plan y la región del país, en sintonía con la variación general de los precios en los últimos meses.

Las compañías de telefonía celular y cable aplicarán nuevos aumentos en octubre, que rondan el 3%. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de Internet, celulares y cable.

Mas Noticias