JujuyPrimicias.com

Qué beneficios aporta la flor de Jamaica 

Qué beneficios aporta la flor de Jamaica 
Escuchar Artículo

La flor de Jamaica, conocida científicamente como Hibiscus sabdariffa, es conocida por sus múltiples beneficios.

Originaria de las zonas tropicales de África, pero integrada en la vida cotidiana de Latinoamérica y el Caribe, La flor de Jamaica contiene una combinación única de antioxidantes y compuestos naturales.

Está planta puede consumirse en forma de té o “agua”, cápsulas e incluso en la preparación de algunas comidas como pasteles, tacos, helados, ensaladas, entre otros.

Los beneficios para la salud de la flor de Jamaica son:

Disminuir la presión arterial: La flor de Jamaica podría ayudar a prevenir y controlar la hipertensión arterial leve y moderada, ya que promueve la relajación de los vasos sanguíneos. Este efecto se atribuye a su contenido de antocianinas, sus propiedades antioxidantes y su efecto diurético.

Además de contribuir a la reducción de la presión arterial, la flor de Jamaica podría ayudar a disminuir los niveles de colesterol “malo” (LDL) y triglicéridos, e incluso a aumentar el colesterol “bueno” (HDL).

Regular el azúcar en la sangre: La flor de Jamaica podría ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, ya que podría inhibir la actividad de ciertas enzimas pancreáticas e intestinales responsables de la digestión de los carbohidratos en el intestino delgado.

Esto ayudaría a evitar los picos de glucemia y la excreción excesiva de insulina, lo que podría contribuir a prevenir la diabetes y mejorar el control de la glucosa en personas que ya padecen la enfermedad.

Favorecer la pérdida de peso: Gracias a su contenido de polifenoles, como antocianinas, flavonoides y otros compuestos fenólicos, entre ellos el galoil, el ácido clorogénico, la quercetina y el ácido cafeico, el consumo regular de flor de Jamaica podría favorecer la pérdida de peso y contribuir a la prevención de la obesidad.

Cuidar la salud del hígado: La flor de Jamaica podría inhibir la producción de ácidos grasos en el hígado, lo que ayudaría a prevenir el depósito de grasa en este órgano, conocido como hígado graso, y a mejorar su funcionamiento.

Prevenir el envejecimiento prematuro: El hibisco posee propiedades antioxidantes debido a su alto contenido de polifenoles, principalmente antocianinas, que inhiben el estrés oxidativo y previenen la formación de radicales libres, así como el daño que estos pueden causar a las células.

Ayudar a combatir bacterias: Algunos estudios indican que la flor de Jamaica posee propiedades antimicrobianas, lo que ayuda a inhibir la actividad de bacterias como Escherichia coli, responsable de causar diarrea y molestias gastrointestinales, así como de otros microorganismos como Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, entre otros.

Mas Noticias