JujuyPrimicias.com

Qué hacer ante un golpe de calor  

Escuchar Artículo

Con la llegada del verano, las altas temperaturas pueden perjudicar la salud por lo que es necesario tomar algunas medidas de cuidado. 

Un golpe de calor es una afección médica que se produce cuando el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente. Sobre todo cuando las condiciones ambientales son extremadamente calientes y húmedas, que provocan que el cuerpo pierda agua y sales esenciales para su buen funcionamiento. 

Los síntomas de un golpe de calor, además de sudoración excesiva y mareos, pueden incluir piel enrojecida, caliente y seca, temperatura corporal mayor a 39º, dolor de cabeza, náuseas, problemas al respirar y pulso débil. 

Para evitar un golpe de calor desde la Cruz Roja Argentina recomiendan en primer lugar evitar la exposición solar entre las 10:00 a 16:00, así como también reducir la realización de actividad física en esos horarios.

Consejos para prevenir quemaduras, insolaciones y golpes de calor: 

  • Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed para así mantener una hidratación adecuada.
  • Evitar bebidas alcohólicas y/o con alto contenido de azúcar. 
  • Ingerir verduras y frutas y evitar comidas muy abundantes.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros. 
  • Utilizar filtro solar en crema con un factor de 20 o más, reponiendo el mismo cada 2 horas o luego de salir del agua. 
  • Permanecer en espacios frescos y ventilados.
  • Prestar especial atención a niños, niñas, personas embarazadas y personas adultas mayores.

En caso de que una persona sufra un golpe de calor, es importante llamar a emergencias y mientras trasladar a la persona a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, mojar la cabeza y el cuerpo, dar de tomar agua fresca y mantener su cabeza elevada. 

Además, es fundamental consultar y prestar atención a las alertas del Servicio Meteorológico Nacional.

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?