JujuyPrimicias.com

Realizarán asambleas en distintos aeropuertos del país

Realizarán asambleas en distintos aeropuertos del país
Escuchar Artículo

Este lunes la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará asambleas en los 21 aeropuertos del país para denunciar que el sistema aeroportuario se encuentra en riesgo.

Las jornadas comenzarán este lunes desde media mañana, debido a los incumplimientos por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de auditorías internacionales están generando un preocupante deterioro de todos los servicios aeronáuticos.

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, sostuvo que “la seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple la auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino”.

“Hemos decidido convocar a asambleas en todo el país. Debe quedar claro que, si se producen demoras o se afecta el normal funcionamiento de los aeropuertos, es por exclusiva responsabilidad del Gobierno”, expresó el gremialista.

A su vez agregó que “son organismos internacionales los que están advirtiendo que la capacidad de control se encuentra reducida y que se tiene que incorporar más personal como única posibilidad de disminuir los riesgos en el sistema”, manifestó el dirigente en relación con la alerta roja emitido hace pocas semanas por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

Además, el referente señaló que “el congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios. Reabrir la paritaria sectorial es esencial para empezar a revertir la crisis”.

“Se debe reparar el poder adquisitivo dañado y dotar de estabilidad a quienes mantienen contratos precarios en el organismo. Con trabajadores estresados, fatigados a partir de la multiplicidad de tareas que realizan, no se puede alcanzar la máxima seguridad que se requiere”, advirtió.

ATE reclama la apertura de la paritaria sectorial que lleva dos años sin abrirse. “Si se calcula desde el mes de diciembre de 2023, la pérdida del poder adquisitivo en el organismo llega al 45%. El Gobierno incumple con su obligación de garantizar salarios acordes a la función, lo que se traduce en la falta de reconocimiento de la tarea específica”.

De esta manera, la jornada de este lunes podría verse afectada en distintos aeropuertos del país, en medio de un conflicto que combina reclamos salariales, condiciones laborales y alertas internacionales sobre la seguridad aérea.

Mas Noticias