Rodrigo Paz fue elegido nuevo presidente de Bolivia en un balotaje que puso fin a 20 años de gobiernos de izquierda.
Paz obtuvo 54,5% de los votos contra 44,5% de su rival, el exmandatario Jorge Quiroga, según el recuento oficial del Tribunal Supremo Electoral, con más del 97% de las actas computadas.
Paz asumirá la presidencia el 8 de noviembre, será el tercer miembro de su familia en alcanzar el máximo cargo de la nación, después de su padre y su tío abuelo Víctor Paz Estenssoro.
Con su ascenso, Bolivia cierra un largo ciclo de socialismo iniciado en 2006, con Evo Morales, y en el que se nacionalizaron los recursos naturales, se rompieron relaciones con Estados Unidos y se estrecharon lazos con potencias emergentes como China, Rusia e Irán y la izquierda latinoamericana.
En su primer discurso como Presidente electo, Rodrigo Paz, dijo que “desde la victoria extendemos la mano para gobernar con todos los que quieran a la patria”.
A su vez, sostuvo que “la ideología no da de comer, lo que da de comer es el derecho al trabajo, la seguridad jurídica, el respeto a la propiedad privada, tener certidumbre en nuestro futuro”.
“Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su lugar en el escenario internacional”, celebró tras 20 años en los que cree que el país perdió “geopolítica y geoeconómicamente”.
Por su parte, el Presidente Luis Arce felicitó al nuevo mandatario en sus redes sociales. “Felicito a Rodrigo Paz Pereira, el Presidente electo en una histórica segunda vuelta electoral que se realizó por primera vez en Bolivia, y le deseo el mejor de los éxitos a su gobierno”.



