JujuyPrimicias.com

Se podrá observar el cometa del siglo en cielo Patagónico

Se podrá observar el cometa del siglo en cielo Patagónico
Escuchar Artículo

El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan–Atlas), denominado como el “cometa del siglo”, se podrá observar desde los cielos de Neuquén, Río Negro y otras regiones de Argentina

Los cometas son objetos espaciales compuestos por hielo y otros elementos congelados en su núcleo. Entre ellos, la NASA destaca el hidrógeno, el dióxido de carbono y el agua como sus componentes más comunes.

El C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) es considerado uno de los momentos más destacados del año y los astrónomos esperan que alcance un brillo comparable al de las estrellas más luminosas. Alrededor del 27 de septiembre alcanzará su perihelio, la menor distancia respecto del Sol que, en su caso será de 0,39 unidades astronómicas, unos 58.000.000 de kilómetros.

Si bien el cometa podría ser visible a simple vista, para una mejor experiencia se recomienda utilizar binoculares o telescopios. El astrónomo Roberto Figueroa, director del Observatorio Astronómico de Neuquén, indica que el cometa se podrá observar entre el 23 de septiembre y el 27 de octubre en las primeras horas de la madrugada, mirando hacia el este o noreste.

Recomendaciones:

  • Llegar temprano: El cometa será más visible antes del amanecer.
  • Llevar ropa abrigada: Las temperaturas pueden ser bajas durante la madrugada.
  • Utilizar binoculares o telescopio: Si es posible, utiliza binoculares o telescopio para una mejor observación del cometa.
  • Ser paciente: El cometa se mueve a gran velocidad, por lo que puede ser necesario ajustar la posición del telescopio o binoculares con frecuencia.

Mas Noticias