En diálogo con Jujuy Primicias, Daiana Estrada, e Iván Ignacio, presidente y vicepresidente respectivamente estuvieron comentando sobre la presentación de la “Cámara de Empresas de Servicios Generales y Cooperativas de la Construcción”
¿CÓMO SURGIÓ ESTA INICIATIVA?
“Surge para tener representación en el sector de trabajadores de la construcción, fusionándose con cooperativas de la misma índole, que también trabajan en lo social, eso marca la creación de una cámara diferente. Esto se empezó a gestar hace 4 meses, y la idea es formarse como cámara buscando nuclear al sector privado con el público”.
“El sector está en transformación y vimos necesaria esta fusión para seguir haciendo frente al sector que fue golpeado económicamente en la pandemia. Son meses muy duros, donde bajó mucho la actividad, pero sin embargo las grandes empresas siguieron con el negocio Creemos que como cámara podemos competir y también ser parte de por ejemplo, una licitación para realizar viviendas, o mejoramiento de rutas.
¿CÓMO SERÁ LA FORMA DE TRABAJO?
“La idea es poder trabajar con los organismos gubernamentales, con trabajo, presentación de proyectos, la cámara es una herramienta más y lo que se plantea es que no dejen caer a estas pymes o cooperativas, porque detrás de esto hay familias, la idea es crear trabajo genuino y registrado “.
En Jujuy habrá una cámara que estará nucleando 6000 personas, creemos que la repartición debe ser equitativa y no solo para las empresas grandes, ya que el beneficio en la economía local sería muy importante para su reactivación, en cuanto a mano de obra e inversión. Hoy nucleados somos un bloque de 75 cooperativas y 22 pymes que se dedican a la PARQUIZACIÓN, construcción, u otros rubros.
¿CUÁLES SERÁN LOS PRIMEROS PASOS?
Lo primero será dar a conocer a la sociedad la creación de la cámara, es por eso que este viernes será la presentación, con una conferencia de prensa a las 10 de la mañana. Luego tenemos previsto poder presentar proyectos, y reunirnos con el Instituto de Vivienda, Gerencia de Empleo, ver que se puede gestionar y plantear un modelo estratégico de trabajo.