JujuyPrimicias.com

Seguridad Vial se capacitó sobre la Donación de Órganos

Seguridad Vial se capacitó sobre la Donación de Órganos
Escuchar Artículo

La Secretaria de Seguridad Vial en el marco de la Ley Justina, realizó una capacitación en procuración de órganos y tejidos.

El encuentro se llevó a cabo bajo el lema “Si quiero ser donante”, en las instalaciones del Salón Auditorio del Ministerio de Salud, donde disertaron la Dra. Analia Plaza (Coordinadora Hospitalaria del Hospital Pablo Soria) quien explicó la Ley Justina, Ley 27.447, legislación sobre procuración.

Cabe recordar que la Ley Justina, regula el Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, tiene 5 años desde su aprobación, y redujo de 40% a 10% la tasa de interrupciones de donación por oposición familiar. En Argentina se registraban 15 donantes por 1.000.000 de habitantes, en 2019 esa cifra escaló a 20.

La Ley Justina establece que, toda persona mayor de 18 años pasó a considerarse donante de órganos o tejidos, salvo que previamente haya expresado lo contrario. Este fenómeno se lo conoce como “consentimiento presunto” y ya se empleaba en esquemas normativos de otras naciones del mundo con el objetivo satisfacer la demanda de órganos de una forma más eficaz.

El Enfermero Efrain Tejerina, abordo la importancia del Hospital Donante, y la Lic. en Enfermería, Adriana Vásquez puntualizó sobre la situación actual en Jujuy sobre procuración y trasplante.

A su vez, el Secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco, hizo referencia al rol relevante que tiene el personal policial en un operativo de procuración. Asimismo, indicó que “durante los últimos años hemos tenido un alto porcentaje de donantes que fallecieron a causa de algún siniestro vial”.

Finalmente, el funcionario reiteró que es importante que el personal conozca los criterios que abarca el operativo de procuración de órganos con el fin de fortalecer el trabajo del INCUCAI Jujuy.

Mas Noticias