Los tres andinistas argentinos que se encontraban extraviados desde el 2 de diciembre en la Cordillera de Los Andes, en el Cerro Marmolejo, fueron encontrados sin vida, en el día de ayer, por un helicóptero privado que se encontraba realizando labores de búsqueda.
El coordinador del Grupo de Operaciones Policiales Especiales, Camilo Carvacho, explicó cómo fue el operativo de búsqueda que comenzó el domingo. “Durante la mañana, y previa coordinación con SENAPRED, pudimos dar ubicación a estas tres personas lamentablemente fallecidas. Las labores de extracción serán suspendidas debido a un frente de mal tiempo, para poder encontrar las mejores condiciones climáticas y poder efectuar la extracción hasta la comuna de San José de Maipo”, indicó.
Desde el Departamento de Comunicaciones de Carabineros, llegaron al lugar con la intención de bajar los cuerpos de los montañistas al campamento base que se encuentra a 4.800 metros sobre el nivel del mar. Por cuestiones climáticas solo pudieron trasladar a una de las tres víctimas fatales, indicaron que, “los otros dos quedarán georreferenciados hasta que las condiciones climáticas permitan su extracción”.
La expedición había comenzado el 22 de noviembre, en un grupo de seis personas, con el objetivo de hacer cumbre en el Cerro Marmolejo, y hacer el descenso el 28 del mismo mes, pero ese día se perdió la comunicación con ellos. En ese contexto, el sábado 2 de diciembre, alrededor de las 23:34 hs. los tres andinistas que lograron descender se presentaron en la Comisaría Nº 16 de Carabineros para denunciar la desaparición del resto.
La última comunicación se tuvo al momento que el grupo transitaba el lado occidental de la montaña, del lado chileno, y los últimos rastros hallados fueron una carpa ubicada en un campamento a más de 4.000 metros de altura, teniendo el cerro un total de 6.108 sobre el nivel del mar. Las víctimas fueron identificados como Raúl Espir, de 55 años, intendente por Juntos por el Cambio de la localidad pampeana de General San Martín, Sergio Berardo, de 44 años, escribano de la ciudad de General San Martín, e Ignacio Lucero, de 50 años, guía de montañas de Mendoza.