El 16 de febrero de 1936 nació en Olivos, Argentina, Fernando Ezequiel Solanas, conocido como Pino Solanas, fue un director de cine y político argentino.
Es considerado uno de los cineastas más importantes de la historia del cine argentino. Entre sus realizaciones cinematográficas más conocidas se encuentra Octavio Getino, El exilio de Gardel,1985, y Sur,1988, con la cual fue elegido como el mejor director en Cannes con un largometraje.
En 1962 realizó su primer cortometraje de ficción denominado Seguir andando y formó su empresa de producción. Luego, en 1968 realizó en forma clandestina su primer largometraje La Hora de los Hornos, trilogía documental sobre el neocolonialismo y la violencia en el país y en América Latina. En 1969 fundó el grupo Cine Liberación junto con Octavio Getino, e impulsó un circuito de difusión alternativo durante la dictadura militar. La película obtuvo múltiples premios internacionales y se difundió en más de 70 países.
En 1971 realizó una entrevista a Juan Domingo Perón durante su exilio en España, titulada Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder.
Terminó su último film Tres en la deriva del acto creativo, 2021, que fue presentada en el Festival Internacional de Cine en Mar del Plata y en Cannes, pero no puedo llegar a verla.
La Fundación Konex le otorgó el Premio Konex de Platino 1991 como el mejor Director de Cine de la década 1981-1990. En 2003 presentó un documental llamado Memoria del saqueo en el Festival Internacional de Cine de Berlín, y en el mismo se le otorgó el Oso de Oro a su trayectoria. Desde 2006 fue profesor Emérito en la Universidad de Los Ángeles (UCLA) y en la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM).
Recibió condecoraciones de los gobiernos de Italia y Francia y la máxima distinción cultural cubana: la Orden Félix Varela. En 2011 volvió a recibir un Premio Konex esta vez como uno de los cinco mejores documentalistas de la década 2001-2010.
En su carrera política fue representante del movimiento Proyecto Sur, fue elegido como Diputado Nacional en 2009 y Senador Nacional en 2013 por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En julio del año 2020 fue nombrado embajador de Argentina ante la UNESCO.
Falleció el 6 de noviembre del año 2020 a causa del Covid-19.